- Drama
- (Del bajo lat. drama < gr. drama, acción, pieza teatral.)► sustantivo masculino1 TEATRO Obra teatral escrita para ser representada, en forma de diálogo, en especial, aquellas de acción más trágica, seria y conmovedora.2 LITERATURA Dramaturgia, género literario caracterizado por un final trágico:■ el drama decimonónico.SINÓNIMO dramática3 Acontecimiento o suceso de la vida real, triste, conmovedor, trágico o terrible:■ el drama de los refugiados políticos.FRASEOLOGÍAdrama litúrgico TEATRO Texto literario dialogado que ponía en escena pasajes evangélicos y se representaba en el marco de los oficios religiosos.drama trágico TEATRO El que alcanza la plenitud trágica.hacer un drama coloquial Dar carácter dramático a un acontecimiento o suceso que no lo tiene:■ hicieron un drama de su discusión.
* * *
drama (del lat. «drama», del gr. «drâma»)1 m. En sentido amplio, obra *teatral, o sea, escrita para ser representada. ⊚ En sentido restringido, obra teatral de asunto serio o triste. ⇒ Dramática, dramaturgia, tragedia. ➢ Agnición, anagnórisis, catástasis, catástrofe, *desenlace, epílogo, epítasis, exposición, nudo, prótasis. ➢ Dramático, melodramático, tragicómico. ➢ Protático.2 Género literario que comprende las obras escritas para ser representadas: ‘El drama en el siglo XIX’. ≃ *Teatro, género dramático.3 *Suceso o situación de la vida real en que ocurren *desgracias o en que hay seres desgraciados: ‘El drama de un hombre que se queda inútil’.Hacer un drama [de algo] (inf.). Exagerar la importancia o la gravedad de un asunto.* * *
drama. (Del lat. drama, y este del gr. δρᾶμα). m. Obra perteneciente a la poesía dramática. || 2. Obra de teatro o de cine en que prevalecen acciones y situaciones tensas y pasiones conflictivas. || 3. Suceso de la vida real, capaz de interesar y conmover vivamente. || 4. dramática (ǁ género literario). || \drama de sátiros. m. drama satírico. || \drama litúrgico. m. Texto literario dialogado, de alguna extensión, desarrollado durante la Edad Media a partir del tropo, que dramatizaba pasajes de los Evangelios, y que se representaba durante los oficios religiosos en algunos días solemnes. || \drama satírico. m. En la Grecia antigua, el representado después de una trilogía trágica, para alivio y diversión, con personajes de sátiros interpretados por miembros del coro. || hacer un \drama. fr. coloq. Dar a un suceso tintes dramáticos que no tiene.* * *
Según la definición griega clásica, drama es la forma de presentación de acciones a través de su representación por actores y por medio del diálogo. El tono de la obra dramática puede ser tanto trágico como cómico. Básicamente, esta definición coincide con el concepto actual de teatro, aunque existe una confusa tendencia a considerar dramático únicamente a todo lo que incluya elementos trágicos, especialmente cuando se da el llamado "final trágico". Por ello, una tendencia generalizada apuesta a identificar, por un lado, al drama como género literario (el texto) y, por otro, al teatro como el fenómeno de puesta en escena del propio texto dramático; pues, según esta posición, el texto dramático no es teatro hasta que se lleva a escena para ser visto por el público.* * *
► Nomos del NE de Grecia, en Macedonia, cerca de la frontera búlgara; 3 468 km2 y 94 772 h. Cap., la c. homónima (37 118 h).* * *
(as used in expressions)drama de discusióndrama intimista
Enciclopedia Universal. 2012.